(Hay algo de redundante en esto de decir “un nuevo comienzo”. Y mucho mas en mi caso, que desde que re-tomé los lapices siempre he estado cambiándo. De estilo y de motivación. Incluso de público.)

Tras una pausa, retomo el blog con un enfoque renovado y un estilo transformado. Antes, mi trabajo se centraba en retratos monocromáticos: dibujos en blanco y negro que capturaban emociones mediante sombras y luces. Era una forma directa de explorar la expresividad humana a través de rostros. Sin embargo, con el tiempo, sentí que este enfoque limitaba mi creatividad. Necesitaba explorar más allá, incorporar colores y formas menos rígidas.
El cambio llegó al experimentar con la pintura digital. Usando una tableta y programas como Photoshop o Procreate, accedí a un medio con posibilidades ilimitadas. Abandoné los retratos realistas para adentrarme en el arte abstracto: formas fluidas, colores intensos y patrones que transmiten ideas sin necesidad de figuras definidas. Este giro ocurrió durante la pandemia, cuando la monotonía me llevó a probar algo nuevo. El arte abstracto permite expresar emociones puras –alegría, caos, melancolía– sin restricciones. Además, lo digital ofrece flexibilidad: se puede corregir, ajustar o experimentar sin desperdiciar materiales. Mis obras ahora combinan texturas que evocan óleos o acuarelas, pero con un enfoque contemporáneo.
Mi reciente mudanza a España marca un nuevo rumbo para el blog. A partir de ahora, escribiré únicamente en español, en sintonía con mi vida actual y mi interés por integrarme en la comunidad artística local que me rodea. Mantener el blog en español facilita conectar con una audiencia hispanohablante y expresar mi proceso creativo en un idioma que fluye con naturalidad. Progresivamente, migraré el contenido del sitio al castellano, traduciendo entradas antiguas y generando nuevo material que refleje esta etapa. Este espacio seguirá siendo un reflejo de mi evolución artística, desde la inspiración que encuentro en España hasta los matices de mi trabajo abstracto.
Nos vemos.









